
La idea de establecer un parque de diversiones en ese lugar ocurrió hace más de 70 años, para aprovechar 44 manzanas de terreno virgen para que las familias salvadoreñas tuvieran un lugar abierto y rodeado de naturaleza para divertirse.
Decir gratis en estos tiempos parecería una mentira pero, en este caso, es verdad. El parque Balboa de los Planes de Renderos es un lugar turístico nacional que cuenta con gran variedad de diversiones y donde, durante la vacaciones de agosto, usted y su familia pueden visitarlo y pasarlo bien. Siendo un lugar abierto y amplio, y siempre que usted guarde las respectivas medidas de distanciamiento y mascarilla, estará seguro.
Fue inaugurado en 1949, cuando el transporte masivo no existía ni los teléfonos celulares ni las computadoras. 72 años después, conserva toda su exuberancia natural y gran cantidad de actividad recreativas, entre ellas el trencito para grandes y chicos, una cancha de fútbol de grama sintética, juegos para niños, la ciclo vía y áreas de pic-nic.
Y aunque el platillo por excelencia para comer en el parque y sus alrededores son las pupusas, la oferta gastronómica es muy varidad y, expecialmente, económica. Las ventas de comida típica como atoles, elotes asados, riguas entre otros abundan a cada paso. Ubicado a más de mil metros sobre el nivel del mar, el lugar es único.
Fue la Junta Nacional de Turismo de la época, entonces a cargo de Raúl Contreras, la que ordenó su construcción y para ver nacer así el primer parque ecológico construido de El Salvador. Parque lleva el apellido del navegante español Vasco Núñez de Balboa, a quien se le atribuye el descubrimiento del Océano Pacifico, según documenta el Instituto Salvadoreño de Turismo.
Según Carlos Menjívar, jefe de guardaparque, por el momento ingresan al parque más de 1 mil personas al día. Después de la reapertura económica a finales del 2020, el parque trata de reinventarse. Hay diversión, comida, juegos mecánicos y un clima privilegiado.
El lugar esta funcionando desde las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche y no hay tarifa para ingresar. Únicamente pagan las personas que llegan y quieren ingresar al parque en vehículo, pero el pago es del $1.50. Antes de entrar, los encargados del parque toman la temperatura. Igualmente se supervisa que las personas que han ingresado al parque porten su mascarilla.
El parque está ubicado específicamente en el Cantón Planes de Renderos, a 12 kilómetros de San Salvador. Para llegar en transporte público, es la ruta 12 la que sube hasta el parque. El parque permanece abierto todo el año y durante los fines de semana.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios