
Actriz asegura que se siente ‘desgastada’ y que solo quiere estar en su casa con sus hijos. Además afirma que no es capaz de tomar decisiones inteligentes.
Sandra Bullock está desgastada y sólo quiere estar en su casa disfrutando a sus hijos. Así lo reveló la intérprete en una reciente entrevista con The Hollywood Reporter.
La actriz, de 57 años, reconoció que en este momento de su vida no es capaz de tomar decisiones inteligentes. Afirma que se siente abrumada y prefiere darse un descanso del cine.
“No quiero estar en deuda con el horario de nadie más que el mío. Estoy tan (burnout). Estoy tan cansada. No soy capaz de tomar decisiones saludables e inteligentes y lo sé”, expresó.
En dicha entrevista, Bullock reconoció que se siente afortunada porque nunca le ha faltado el trabajo, pero piensa que ha llegado el momento para darse un respiro.
“El trabajo siempre ha sido constante para mí y he tenido mucha suerte, pero me di cuenta de que posiblemente se estaba convirtiendo en mi muleta. Era como abrir un refrigerador todo el tiempo y buscar algo que nunca estuvo ahí”, dijo.
La protagonista de Birdbox admitió que, en los últimos años, se la ha pasado corriendo de proyecto en proyecto, por lo que sólo tiene ganas de hacer una cosa a la vez: estar en su casa y disfrutar de su familia.
En marzo, la actriz ya había contado en el programa Entertainment Tonight que tenía deseos de alejarse del trabajo por tiempo indefinido.
Bullock quiere disfrutar con sus hijos Louis, de 12 años, y Laila, de 10, a quienes adoptó en 2010 y 2015 respectivamente.
¿Qué es el síndrome burnout?
Al burnout también se le conoce como síndrome de desgaste profesional o síndrome de “estar quemado, consumido, tronado o reventado”.
Según la Facultad de Medicina de la UNAM, el constructo psicológico del síndrome de burnout se caracteriza por agotamiento, despersonalización, cinismo, desmotivación e insatisfacción en el trabajo. Todo lo anterior lleva a un pobre desempeño laboral, como consecuencia de factores de estrés prolongados tanto en la esfera emocional como en las relaciones interpersonales.
El síndrome descrito como burnout se refiere exclusivamente a la actitud en el desempeño laboral y debe diferenciarse claramente de la depresión clínica, que afecta otras esferas de la vida.
En resumen, el síndrome de burnout se caracteriza por:
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios