
La Asamblea aprobó también la reorientación de $1 millón para el pago de las indemnizaciones. Más de 400 animales de 100 especies serán trasladados.
El estanque de los monos es uno de los puntos más conocidos del Zoológico Nacional. Foto LPG/Archivo.
La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles con dispensa de trámite la Ley Transitoria de Compensación Económica para los Trabajadores del Parque Zoológico Nacional.
La votación tuvo 65 votos a favor, 10 en contra y 4 abstenciones.
La petición fue presentada este día por las autoridades del Ministerio de Cultura y del Instituto de Bienestar Animal (IBA) al tiempo que anunciaron el cierre definitivo del zoológico.
De acuerdo a la ley aprobada, serán los empleados con plazas permanentes los que gozarán de esta compensación económica que será fijada en relación por la antigüedad y al último salario devengado al mes inmediato anterior en que entre en vigencia el decreto.
La indemnización será equivalente al 150 % del último salario recibido por cada año trabajado o fracción que exceda de 6 meses, cualquiera que sea el tiempo laborado en la institución. La forma en que se les pagará este monto será en un pago único en un plazo de 30 días hábiles a la entrada en vigencia del decreto, y estará exento de renta y cualquier tipo de retención, excepto de la cuota alimenticia.
Además, de la indemnización regulada por esta ley, también se les pagará el aguinaldo y cualquier otra prestación laboral completa o proporcional según corresponda, propia de dicha institución.
Los trabajadores eventuales e interinos serán excluidos de esta compensación.
De igual forma, se aprobó una reforma a la Ley de Presupuesto 2022 en el Ramo de Cultura para reorientar $1 millón del presupuesto general para esas indemnizaciones. Según detallaron, son 35 personas que por más de 40 años prestaron sus servicios en el Zoológico.
#EnPlenaria | Con 66 votos a favor, diputados aprueban reforma a la Ley de Presupuesto 2022 en el ramo de Cultura, para la incorporación de recursos por $1,000.000.00. pic.twitter.com/8hSzruO4W6
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) May 25, 2022
La ley contempla el traslado de la administración del zoológico desde el Ministerio de Cultura hacia el Instituto de Bienestar Animal y lo habilitará para realizar los procesos de tratamiento y traslados de las especies que se encuentran en él.
Según los representantes de ambas instituciones, el retraso en el cierre y traslado de 429 animales de 100 especies distintas se debía a que se estaban preparando los procesos.
El proceso de traslado de las especies será de forma gradual, según adelantó Javier Vásquez, presidente del IBA. Sin embargo, no se presentaron detalles de fechas, acciones concretas o lugares a los que serán trasladados.
Vásquez también dijo que en el traslado y atención de los animales participarán instituciones como el Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería, Relaciones Exteriores, Educación, Obras Públicas y otras.
Por su parte, la ministra de Cultura, Mariemm Pleitez, sostuvo que el recinto del Parque Zoológico, ubicado en el barrio San Jacinto, de San Salvador, se convertirá en un parque nacional ecológico que estará a disposición de la población salvadoreña. Nuevamente no se presentaron más detalles al respecto.
Durante los últimos meses, ciudadanos denunciaban a través de redes sociales el abandono de los animales, muchos de los cuales parecían estar enfermos, suplicar por comida e incluso se conoció sobre la muerte de algunos animales, durante la actual administración.
#ElSalvador | "Recibiremos alrededor de 429 animales, en este caso 100 especies", dijo el presidente del Instituto de Bienestar Animal (IBA), Javier Vásquez.
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) May 25, 2022
El plan incluye un recinto para retiro de los animales, con asistencia médica, añade. pic.twitter.com/b3XDurTkU7
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios