
Cientos de sardinas aparecieron muertos el anterior fin de semana en la playa El Tamarindo.
Investigación. Personal de varias instituciones llegaron al lugar donde aparecieron los peces.
Personal del Centro de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura (CENDEPESCA), del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), de la Fiscalía General de la República, y de otras instituciones, visitaron ayer la playa El Tamarindo, en La Unión, para indagar sobre la causa de muerte de cientos de peces ocurrida el pasado fin de semana.
Pescadores encontraron los peces muertos en gran cantidad en la zona del estero La Metaza tras ser arrastrados por las olas.
Según CENDEPESCA, tras el recorrido se estableció que la muerte de los peces, principalmente sardinas, se debió a la pesca artesanal con explosivos que habría sido realizada por ciudadanos nicaragüenses en aguas salvadoreñas.
"Las investigaciones indican que esta mortandad es por explosivos y que son lancheros nicaragüenses que invaden nuestras playas para pescar con bombas y llevarse nuestro producto. El daño ecológico que crean es inmenso" dijo el director de CENDEPESCA, Francisco Mena.
"Se le va a dar seguimiento y vigilancia al caso para que caiga el peso de la ley sobre las personas responsables", afirmó Mena. Mientras que Rosalba Alvarenga, técnico de humedales del MARN, dijo que recabaron información para dictaminar la cantidad total de peces encontrada en la playa; aunque algunos pudieron quedar en el agua y ser alimento de otros peces.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios